QUICHE DE RICOTTA Y CHERRYS
La quiche es un pastel salado de origen francés. La más famosa quizá de todas las quiche, es la lorraine, la cual en su origen incluía en su receta, una base de pasta brisa con un relleno de huevos, crema de leche y queso alemán pero que progresivamente se fue sustituyendo por tocino ahumado. Actualmente se preparan quiches con base de pasta brisa o de masa de hojaldre y se utilizan todo tipo de rellenos y es que es una receta tan versátil que con un poco de imaginación se puede convertir en la mejor de las recetas de aprovechamiento, ya que diría que admite casi cualquier ingrediente.
Aprovechando que las temperaturas en Barcelona nos están dando una tregua y encender el horno no se convierte, todavía, en un acto de masoquismo puro, he decidido hacer una quiche.
Esta vez he utilizado queso ricotta. Este queso es un lácteo altamente proteico, que nos proporciona vitaminas del grupo A y B, calcio, fósforo, potasio y que es un sustituto perfecto en recetas que requieren quesos más cremosos y grasos y menos saludables.
Y si a este hecho le añades que los tomates cherrys están ahora en plena temporada, ya no quedan excusas para no hacer esta quiche. Los tomates cherry son más dulces que los tomates de mayor tamaño y tienen grandes propiedades antioxidantes (gracias al licopeno, caroteno responsable del color rojo), anticancerígenas, son ricos en vitaminas A, C y E y fuente de minerales como el potasio y el magnesio.
Y ahora vamos con la receta. Verás que es muy fácil y el resultado es espectacular.
¡Salud y feliz semana! ❤️
tiempo de preparación: 30 minutos tiempo de cocción: 30 minutos cantidad: 4 - 6 raciones
INGREDIENTES
1 base de pasta brisa o masa quebrada (es lo mismo)
1 cebolla grande
250 gr. queso ricotta
3 huevos bio
150 ml. nata vegetal de avena (o la que prefieras)
20 tomates cherrys
aceite de oliva virgen extra
sal, pimienta y nuez moscada al gusto
orégano seco
hojas de albahaca o menta (para decorar)
PREPARACIÓN